sábado, 16 de junio de 2012

La obsolescencia programada: un análisis crítico sobre el documental 'Comprar, tirar, comprar'

  • Indica en menos de tres líneas qué es la obsolescencia programada.
    • La obsolescencia programada es el hecho de que un producto, desde su creación en fábrica tenga predefinido un tiempo estándar de funcionamiento tras el cual será inservible y habrá que recurrir a su sustitución.

  • Realiza un breve resumen sobre el documental.
    • El documental narra desde diferentes opiniones el hecho de la sociedad actual de la obsolescencia programada, las razones que se dan para ella y las consecuencias que conlleva.

  • Indica al menos 3 enlaces de Internet dónde pueda encontrar más información relevante sobre este tema.
  • Indica ejemplos de productos que sufren o crees que pueden sufrir esta obsolescencia programada.
    • Reproductores de música, bombillas, impresoras, medias de mujer, etc.

  • ¿Cómo te afecta a ti la obsolescencia programada?
    • De manera totalmente negativa, pues me obligan a adquirir productos de los que ya disponía porque están programados para dejar de funcionar dándoles yo el uso que les dé.

  • ¿Cuál es tu opinión sobre el tema?
    • Creo personalmente que aunque como método de negocio y manera de aumentar los beneficios en una empresa sea positivo, éticamente es algo que debería evitarse pues estás cobrando dos o más veces por la adquisición de un mismo bien.

      Una impresora, uno de los productos más famosos que caen en la obsolescencia programada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario